top of page

Recorrido Completo

LA ENSENADA

Biblioteca y Ludoteca Micaela Bastidas

La Biblioteca Micaela Batistas ofrece programas para toda la comunidad. La más famosa, “Vacaciones Útiles”, proviene una selección de clases cada año variando entre matemáticas, comunicación, canto, idiomas, deporte, cocina, y más. Las Vacaciones Útiles participan en el desarrollo personal de los niños y previenen el ocio, factor de delincuencia, consumo de drogas y fracaso escolar. Para los adultos, el espacio abre para clases de alfabetización. Dado que muchas mujeres de los Andes no pudieron ir al colegio durante su niñez, la biblioteca colabora con la organización "Sol Sumaq" para dar clases integrativas.

Señoras Constructoras

Del barrio La Ensenada vienen 30 mujeres que compuestan un grupo de construcción. A través de de esto, ellas no solamente son capacitadas de albañilería, pero han obtenido mayor independencia económica y social y viven en condiciones más a favor de igualdad de genero. Sus aprendizajes también toman forma física    en el mejorar de sus propias casas y los muebles adentro. Además a mujeres, el grupo permite la participación de jóvenes en situaciones difíciles.

Camino de los Parques

Contando ya con más de 5000m2 de parques construidos, La Ensenada antes era un lugar muy distinto. Como comunidad en los cerros, la gente vivía muy expuesta y vulnerable a sismos y lluvias fuertes. Sin embargo, el proyecto de los parques que empezó en el inicio del siglo XXI ha reducido estos riesgos, brindando seguridad ecológica en par con mejor calidad de aire, espacios de descanso, lazos interpersonales, y más independencia alimentaria.

Botiquín Los Jazmines

En la Farmacia Popular se puede comprar plantas medicinales, o tres veces por semana ser atendido por un promotor de salud que recibe a los pacientes para asesoramiento, primeros auxilios o derivación al centro de salud. Adicionalmente los vecinos encuentren acá ayuda con trámites. Los promotores sociales acompañan a las personas que buscan apoyo con estos trámites, y les orientan para problemas legales hacia el abogado voluntario de la asociación o por la comisión médica de la institución para problemas de salud.

Asociación Mano a Mano

Mano a Mano Perú es una asociación peruana sin fin lucrativo que interviene desde ya casi 30 años en el barrio de la Ensenada de Chillón, en el norte de Lima, donde desarrollar actividades sociales, sanitarias y educativas. Fue creada por la gente de la comunidad y por voluntarios, con el apoyo de los habitantes del barrio para prevenir la violencia, respetando el medio ambiente et fomentando la igualdad de oportunidades.

association-mano-a-mano.png

Descubre las iniciativas autogestionadas

Las Guías

bottom of page